martes, 30 de junio de 2009

ES NECESARIO UN CAMBIO SEGÚN SUBIES

Andreu Subíes ha vuelto a la Federación Catalana de Fútbol formando parte de la candidatura ganadora, la de Jordi Casals. El presidente que en diez años ha transformado al Benavent, es ahora vicepresidente primero de la Catalana.
¿Que Lleida gane peso en la Federación lo notará el fútbol leridano?
Espero que el balance dentro de cuatro años sea positivo, pero indiscutiblemente hemos pasado de tener hace cuatro años un señor en junta, como era Antoni Mesalles, a tener cuatro en esta legislatura pasada y a tener siete en la actual. Y con peso específico y cargos importantes. Tanto en delegados como en responsables, como el del fútbol playa, una modalidad nueva que queremos potenciar.
¿Desde la Federación se continuará apostando por la cantidad?, es decir, ¿cuantos más clubes mejor aunque falte estabilidad y lleguen las renuncias? ¿No sería mejor ser más exigente?
El reglamento no te permite ser exigente. Dice que cualquier club que se inscriba antes de una fecha está admitido, y si se retira, tiene una sanción económica. En muchos clubes y sobre todo en el fútbol base, montan benjamines, alevines, y después algunos niños se cambian de club por diferentes motivos. No es fácil. La Federación tiene que estar para regularlo todo lo mejor posible. Este año, además, será de muchos movimientos, pero no solo en el fútbol modesto, también en el amateur.
¿Se refiere a desapariciones?
Si. Desapariciones, subidas y bajadas de categorías, renuncias…
¿Es Usted partidario de algún cambio en el fútbol territorial?
Tiene que haber un cambio en el fútbol catalán. Esto es indiscutible. No es posible que tengamos seis categorías para llegar a Tercera División (una más que el resto de España) y no puede ser que haya dos grupos de Preferente y Primera Catalana y que las Primeras Territoriales no tengan el nivel de años atrás. Añadimos categorías en su día y hemos visto que eso no te da más nivel, ni es un aliciente. Hay que quitar categorías. Me es igual quitar una Tercera Regional que una Primera Catalana, pero hay que quitar una.
¿Sería a corto plazo?
Las modificaciones se han de aprobar en la asamblea. Se ha de mirar si para que el cambio no sea muy brusco es mejor hacerlo en uno o dos años, pero que se estudiará y se propondrá a dos años vista, seguro.
¿El peso del fútbol catalán dentro de España es el que corresponde a su potencial?
No. En este momento, no. Necesitamos más equipos en Segunda A y más equipos en Segunda B. Que a Lleida pudiera venir un Salamanca, un Nàstic o un Recreativo sería la guinda a este territorio. Cada provincia necesita tener su identidad, Tarragona la tiene, Girona la tiene, y en Lleida nos falta tener el equipo en Segunda A.
En Lleida tenemos muchos clubes y escuelas de fútbol base. ¿Están aportando suficientes jugadores leridanos a Segunda B y a Tercera de acuerdo con tanta gente que trabaja en el fútbol base?
Sí. Creo que años atrás había los mismos jugadores y no se sacaba el rendimiento adecuado. Actualmente Lleida está nutriendo de jugadores a casi todos los equipos aragoneses próximos, está nutriendo el 80 o el 85 por ciento de las categorías de Lleida y cada vez se importan menos jugadores de fuera de la provincia. A los de la cantera, teniendo Divisiones de Honor y equipos en Nacionales y Preferentes en juveniles, se les ha de dar oportunidades. Lo que sí nos haría falta son equipos de más categoría, en Tercera, Catalana y Segunda B, que son categorías importantes, por que si no son ellos los que se tienen que ir a buscar equipo fuera. Actualmente Balaguer, Benavent, Tàrrega y Lleida aglutinan a unos 60 jugadores. Haría falta otro equipo, que ya serían 20 jugadores más. Necesitamos también estabilidad de equipos para dar salida a los jóvenes.
¿Le molestó que la UE Lleida no apoyara su candidatura?
No, no, porque al fin y al cabo todos los clubes tienen su forma de ver las cosas, sus compromisos, sus amistades… Lo único que me supo mal fue que manifestaran su apoyo a una candidatura, porque no lo hizo el Barça, no lo hizo el Espanyol, ni el Balàfia, ni el AEM. Es posicionarse, pero bueno, las campañas son para eso, para que todo el mundo opine lo que quiera. La vinculación fue muy directa con la otra candidatura, pero bueno, está claro que ahora, pasadas las elecciones, nos reuniremos con ellos como delegación y yo, desde mi cargo, estoy a disposición del Lleida, como club importante que tenemos, por si algún momento les conviene algo.
¿El fútbol deberá apostar definitivamente por presupuestos ajustados y no gastar más de lo que puede ingresarse?
Por obligación y por experiencia. Apostar grandes cantidades de dinero en clubes y hacer mala gestión no sirve. Tampoco funciona el tanto invierto, tal resultado. Las inversiones han de volver a ser acordes a lo que es uno. Yo creo que un equipo saneado y teniendo éxitos recibirá inversiones, los clubes que no tienen éxito, se medio aguantan con déficit y reciben dinero, socialmente no son admirados.
¿Al fútbol leridano lo ve mejor que hace cuatro años?
Lo veo diferente. Hay muchas más instalaciones de césped artificial, lo que ha doblado el número de fichas. Se ha mejorado en proximidad y se ha mejorado en servicios con la informática y la mutualidad gratuita, que permite a los clubes destinar este dinero a otras cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario